Pastor Gérald FRUHINSHOLZ 28 de marzo de 2011 Traducción: Esther KWIK El atentado del 23 de marzo pasado en la Estación central de Jerusalén ha causado una muerte y unos cuarenta heridos. A menudo uno puede pensar: « Bah, fueron pocos muertos, y la noticia no sale en primera plana de los periódicos. Está claro que las heridas físicas se pueden curar, pero quedan las del alma.
Hace unos años, durante un atentado sangriento que hizo explotar un autobús con un kamikaze, una joven policía fue la primera en llegar en el lugar para ayudar. Unos meses más tarde, esa misma mujer entraba en coma a causa del shock provocado por el horror. Hay muchos ejemplos como este de shock post- traumático. No debemos olvidar a estas víctimas. ¿Cuándo se detendrán estas locuras criminales? ¿Quién puede justificar o minimizar estos actos que matan, mutilan a familias, a niños sin ningún tipo de compasión? ... Ninguna causa justifica estos actos odiosos. Morir por la tierra
 | Mary Jane Gardner | En Jerusalén, una persona ha muerto a consecuencia de sus heridas, una cristiana evangélica, Mary Jane Gardner. Se une, en el más allá, a las innumerables víctimas judías, como la última familia asesinada en Itamar, un pueblo cercano al monte Garizim, el monte de la bendición. Estas familias israelíes, pioneros bíblicos, es gente enamorada de la tierra dada como heredad a Israel. Le brindan todo su amor y la hacen fructificar, por obediencia a la Palabra. En cuanto a Mary, vino a morir a Jerusalén, la ciudad del Mesías. Después de haber vivido 20 años en Togo, sola en un pueblo, para traducir la Biblia en el dialecto de la tribu, Mary se vino a Jerusalén para aprender hebreo y para perfeccionar su traducción. Se enamoró de la región de Judea-Samaria, de sus colinas, de sus flores, porque amaba la naturaleza. A sus 56 años, unos terroristas sin nombre, sin rastro le arrebataron la vida. Mary ya pertenece a los mártires que nutren con su sangre, la tierra de Israel. Para el creyente, la muerte tiene un sentido aunque uno no la busque. En la actualidad, numerosos cristianos mueren en el mundo por su fe - es una semilla de vida para el futuro. Ruth la Moabita que quería seguir a Naomi, mientras que ésta insistía en que volviera con los suyos, había contestado:"No me ruegues que te deje y me aparte de ti, porque a dondequiera que tú vayas, iré yo, y dondequiera que vivas, viviré. Tu pueblo será mi pueblo y tu Dios, mi Dios;donde tú mueras, moriré yo". Vivimos en un tiempo en que los verdaderos amigos de Israel deben de estar dispuestos para venir a bendecir el país...¡ al precio que sea! El pensamiento judío dice que en los tiempos antes de la llegada del Mesías, los no judíos se volverán hacia Yaaqov-Israel para buscar sus raíces. Estos amigos vienen para bendecir a Israel del mismo modo que lo hizo Essaw-Esaú para bendecir a su hermano Ya'aqov-Jacob. Y aunque sabemos que es el tiempo para Yichma'ël en su locura criminal de conquistar la tierra - tanto la tierra de Israel como las naciones - creemos que este hijo de Abraham se arrodillará ante el Mesías de Israel. No olvidemos que D.ios también tiene un plan redentor para Yishma'ël. Sionista más que nunca
Dicen que Elisabeth Taylor, estrella de Hollywood recientemente fallecida, era una sionista entusiasta. El embajador de Israel en Estados Unidos, Simcha Dinitz, cuenta que en 1977, se había ofrecido para entregarse a cambio de los rehenes judíos detenidos por unos terroristas palestinos y alemanes en el aeropuerto de Entebbe, en Uganda. Esto es lo que deberían suscitar estos atentados: para los judíos, la voluntad duplicada de amar la tierra de Israel realizando su aliyá; para los cristianos y no judíos, el deseo de apoyar aún más al Estado hebreo por todos los medios posibles. Con la misma intensidad que los detractores se están agitando para denigrar a Israel, así es como los amigos de Israel deben « indignarse » y reaccionar frente al odio, actuando como Ruth, con amor y determinación. Es la única respuesta que D.ios espera - que el espíritu de vida manifestado mediante el apoyo incondicional, sea una fortaleza contra el espíritu de muerte y de locura criminal que está resurgiendo actualmente en el mundo, por medio del islam integrista y del antisemitismo renaciente.
<><><><><><><><><> Actualidad Juidía - N°1158 - 24 de marzo de 2011 Artículo de Reine Moutot El pastor Gérald Fruhinsholz presenta su libro : « Lej leja Israel » Hace unos días, el Centro Cultural judío de Grenoble (CCJ) recibía al pastor Gérald Fruhinsholz accompañado por su esposa Sophie. Venía para presentar su libro « Lej leja Israel ». No importa el ideal político o la inclinación religiosa que tenga un judío porque posee una fibra sensible que vibra en cuanto se trata de Israel. Cuando los cristianos sienten la misma emoción, ¡es un verdadero milagro! Aquella noche muchos eran los que asistieron en el CCJ: miembros de las asociaciones judías y no judías, los Cristianos Amigos de Israel (ICEJ), el grupo Shalom de Grenoble. Gérald Fruhinsholz se define así: « Soy cristiano y pastor, ¡y bendigo a Israel! ». Tras 20 años de ministerio pastoral en Francia, vino a establecerse en el Estado hebreo. Más concretamente en Jerusalén., con su esposa y su hijo. Trabajan como colaboradores en el seno de Hazon Yechaya, una de las mayores organizaciones caritativas del país. El autor sostiene la idea que D.ios, por medio del pueblo judío, tiene un plan único y eterno para la salvación de la humanidad al cual la Iglesia está llamada a colaborar de forma desinteresada. Después de haber errado 2000 años, el pueblo judío tiene derecho a vivir en la tierra que le pertenece por derecho, por D.ios y por los hombres. El pastor desea transmitir este mensaje: "Los cristianos enamorados de Sión tienen el deseo de estar al lado de Israel, a la luz de las Escrituras" Gérald Fruhinsholz hace entonces un profundo repaso histórico desde el siglo IV hasta la Segunda Guerra Mundial. Al evocar la Shoah, reina una fuerte emoción en la sala. Gérald Fruhinsholz recuerda lo siguiente: « No existe pueblo que haya sufrido más que el pueblo judío, el pueblo elegido por D.ios : humillado, expulsado de su país, diseminado, perseguido y masacrado. El restablecimiento de Israel es la respuesta mordaz de D.ios frente a la cobardía de las naciones y a las fuerzas de las tinieblas, la resurrección del Estado de Israel en 1948 ». El pastor finaliza con una nota muy positiva: « A pesar de la persistencia del antisemitismo y del odio de las naciones, D.ios bendecirá plenamente a su pueblo por el bien de la humanidad ». Son escasas las veces que una tal intensidad se apodera de un público tan dispar y con opiniones tan diferentes. 
Índice 2011
|