Hoja social > Hazon Yeshaya > Un remanso humanitario
    Un remanso humanitario
Volver a la página principal Mapa del sitio

  

Hazon Yechaya, un remanso humanitario

Pour faire un don, cliquez ici !

La asociación humanitaria Hazon Yechaya es conocida como una de las más importantes organizaciones de ayudas del país. Gracias a sus 38 restaurantes populares repartidos de norte a sur, puede distribuir unas 250.000 comidas gratuitas al mes, los 365 días del año.

Ejemplo de solidaridad, esta institución sin afán de lucro, creada en Jerusalén en 1997 por Abraham Israël, hombre de negocios neoyorquino de origen egipcio, no limita en absoluto sus actividades a distribuir comidas calientes. Hazon Yechaya por ejemplo, no olvida a los supervivientes de la Shoah que viven en la penuria.

Además, se organizan con frecuencia ceremonias de Bar y Bat Mitzvah. Se creó un gan (guardería) así como un centro, muy moderno, en Jerusalén de curas dentales y una tienda de ropa de segunda mano (gratis). Se ofrecen  también programas de formación; que aglutinan enseñanzas de secretariado, de contabilidad o de cocina.  .

Hace poco, 47 mujeres han recibido el diploma del hermoso instituto de peluquería y de cosmética creado el año pasado en Jerusalén por Hazon Yechaya. Para la mayoría de madres solteras, se han incorporados todas rápidamente al mundo laboral.

Este brillante éxito de  mujeres marginadas de la sociedad se debe a la asociación Hazon Yechaya, de Abraham Israel y al equipo de voluntarios que lo ayudan.

Era necesario difundir al mundo francófono este conjunto de acciones de Hazon Yechaya, una institución cuya característica es la de luchar contra la marginalidad y la penuria,  y poder desplazar en la medida de lo posible, la frontera de la fatalidad, un verdadero remanso humanitario que contribuye en gran manera a insertar a los más débiles dentro de la sociedad israelí y poder ofrecer a los supervivientes de la Shoah que pasen sus últimos años dignamente.

Una asociación ejemplar que, al tratar de reparar las injusticias de nuestra sociedad, lucha por una forma de justicia. No cabe duda que ésta se merece una atención muy especial por parte de la comunidad francófona.

Armand Amselem, Tel-Aviv
Jerusalén Post français n° 851 – 24/30 de julio de 2007

 Volver a la página de inicio...          Contacte con nosotros...

 

 



© 2011 - SHALOM ISRAEL ASSO