Pastor Gérald FRUHINSHOLZ 17 de agosto de 2011 Traducción: Esther KWIK Hace seis años, llegábamos desde Francia con una maleta en la mano. Amanecía de camino a Jerusalén. Sophie llevaba un vestido naranja, y aún no habíamos realizado la tragedia que se estaba desarrollando en Israel - fijo que D.ios también había elegido el color naranja.
Eso era hace seis años - según el calendario judío, es Ticha Beav 5765, día de luto nacional - habían expulsado a los vecinos del Gush Katif. La Desconexión del Gush Katif, supuso la expulsión de 8000 personas, arrancadas de sus casas en las que vivían según la ley y las decisiones del gobierno israelí. Pero para complacer a EEUU y ceder a las presiones de Europa y de las naciones, Israel claudicó, pensando que este sacrificio traería la paz. ¿Acarreo esta retirada de la Franja de Gaza una solución a la situación? ¡Ni mucho menos! Hoy en día se puede constatar que ese sacrificio no solucionó ni tampoco contribuyó a la paz... Las heridas no están nada cerradas, y muy pocos son los pioneros judíos que transformaron esta franja de arena en vergel y en pueblos florecientes, los que puedan decir que su vida ha vuelto a reconstruirse. Los israelíes sólo pueden manifestar su decepción respeto a la desconexión de Gaza. Esto no trajo más seguridad a la región pero sí dejó Gaza a manos de los extremistas de Hamas, acercando cada vez más el disparo de los lanza misiles... La patente comprobación del fracaso de "la paz a cambio de tierra" Seis años después de la desconexión, y ayer sin ir más lejos, dos misiles Grad han sido lanzados desde Gaza sobre la ciudad de Beer-Sheva. ¿Qué voto de confianza se le puede dar a gente que sólo actúa como terrorista ?... El fracaso de la retirada del Gush Katif es prueba de ello, si cabe, de lo inútil que es el reparto de la tierra. ¿Por qué? Hamas lo demostró : todo lo que se cede a los « palestinos » no hace más que reforzar su determinación de querer tener siempre más, y aviva su voluntad de echar "al mar" al pueblo judío. ¿Quién puede ignorar que la estrategia de Hamas unido a el Fatah sea de tomar, según sus propias palabras, a "toda Palestina"?... Judea-Samaria fue conquistada durante la Guerra de los Seis-días a los jordanos mientras que estos últimos la habían ocupado sin que el mundo se inmutara, y por lo tanto no pertenece para nada a un "Territorio ocupado". Cada cual es libre de construir. Y en la actualidad... Washington y obviamente la Autoridad Palestina, ¡manifiestan su indignación acerca del permiso de construcción de 277 pisos en Ariel ! Esos pisos están destinados a aquellos que vieron como destruían su casa en el Gush Katif. Este proyecto de construcción previsto desde hace mucho, pretende remediar a la escasez de viviendas en Ariel, pero también tiene como objetivo dar una vivienda a los antiguos vecinos de Netzarim del Gush Katif, ¡que aún siguen viviendo en casas prefabricadas ... seis años después! La hipocresía de las naciones está en lo más alto... Nadie curiosamente, ni el Señor Hessel o el Señor Besancenot, se indigna de que Siria asesine a su propia población, o que una gran parte de África sufra la falta de alimentos. ¿Qué ocurre en Gaza? Gracias a la ayuda humanitaria mundial, y en particular a los países europeos, los palestinos conocen una tasa de crecimiento del 15 % en 2010. Cada habitante de Gaza recibe el equivalente de unos 2 200 $ de ayuda al mes. Un segundo centro comercial de lujo abrirá sus puertas en Gaza a proximidad de los grandes hoteles de lujo, de playas maravillosas, de hermosos chalés... la UNWRA, agencia de la ONU exclusivamente dedicada a los palestinos, paga a unos 35 000 asalariados (todos palestinos) para que puedan gestionar este enorme negocio que representa "la ayuda humanitaria"! No obstante... el mundo sigue pensando que Gaza es "un ghetto" o una "cárcel a cielo abierto". Último ejemplo de hipocresía acerca de la puesta en funcionamiento del Tranvía de Jerusalén que comunicará los barrios judíos y árabes de la ciudad, proyecto del que Francia es parte interesada. Mientras que la capital de Israel va a poder por fin disfrutar de su tranvía, se sabe de personas que trabajan todas para el servicio diplomático de Francia en Israel, que "todos los empleados afiliados directamente al Quai d'Orsay (Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia) en Israel, han recibido formalmente la prohibición de asistir a cualquier tipo de acto de inauguración del tranvía de Jerusalén.." 
Índice 2011
|