Mensajes > Noticias 2011


Volver a la página principal Mapa del sitio

  

¡Boicot ilegal! - 07/03/11

 

Pastor Gérald FRUHINSHOLZ
7 de marzo de 2011

Traducción: Esther KWIK

apartheidMientras que el mundo constata que el desmoronamiento del mundo árabe-musulmán no tiene nada que ver con Israel, sino más bien con el abandono y con la dictadura de sus gobernantes, los hay que siguen obstinándose en censurar a Israel, y valiéndose de cualquier pretexto van hasta decretar " una semana del apartheid israelí", del 7 al 20 de marzo de 2011.   

Para empezar, el uso de la palabra "apartheid" es ridículo y no tiene ningún sentido - al igual que la palabra genocidio- utilizada durante la operación Muralla en Jenín en 2002 que causó 58 víctimas del lado palestino y la baja de 23 soldados israelíes...   

"Nunca autorizaré a un israelí a que viva entre nosotros en tierra Palestina" - Mahmoud Abbas en 2010.¡ Esto si que es APARTHEID !En lo referente al Boicot de los productos israelíes, debemos ratificar con mucha claridad lo que contesta  "Boicot ilegal":

 - Sí, la importación de productos procedentes de Israel y de las implantaciones es legal,  Recomiendo la lectura del texto más abajo enviado por un amigo cristiano, y las respuestas de la página web de "Boicot ilegal". Ver también las diferentes formas de BOICOT en IsraelValley - excelente página web de la Cámara de Comercio Francia-Israel. 

Etoile%20T     Etoile%20T      Etoile%20T

¿Cómo luchar contra la semana del apartheid israelí que tendrá lugar del 7 al 20 de marzo?

Ver la página web muy bien organizada y bien financiada de los organizadores de la semana del apartheid israelí.  ¿Es el Estado hebreo un estado de apartheid comparable con África del Sur ?No. Israel nada tiene que ver con un régimen de apartheid. El 20% de la población no son judíos: árabes musulmanes y cristianos, Drusos, Baha'is, Circacienses, etc...están representados sin ningún tipo de discriminación.

Judíos y árabes juntos, bañándose en el Mar Muerto ...Durante el apartheid, los Negros eran mayoría pero no tenían derecho a votar.

En Israel, la minoría  árabe ejerce el derecho a votar e incluso tiene representantes en el parlamento israelí.

Durante el apartheid, los Negros no podían tener relaciones sexuales con los Blancos, no podían utilizar los mismos medios de transporte, ni tampoco dar o recibir sangre y órganos de los Blancos, no podían recibir atención sanitaria en los hospitales reservados para los Blancos.

En Israel, los Palestinos tienen libertad sexual (incluso homosexual), los medios de transporte no son exclusivos de los judíos israelíes (a pesar del riesgo de atentados),  cada cual puede dar o recibir sangre u órganos, los hospitales están abiertos a todos, sin ningún tipo de distinción (A lo largo del año 2010 en Israel, 180.000 Palestinos han recibido atención sanitaria en los hospitales israelíes.)

Durante el apartheid, los Negros no tenían ningún derecho al trabajo.

En Israel, los sueldos y las ventajas sociales de los trabajadores árabes son idénticos a los de sus homólogos israelíes. El derecho sindical es idéntico para todos.

Durante el apartheid, los Negros no tenían acceso a escuelas ni universidades.

En Israel cerca del 59 % de las jóvenes árabes israelíes van a la escuela durante más de ocho años.  Más de 300.000 niños árabes van a clase en las escuelas israelíes

Durante el apartheid, los Negros tenían asientos específicos en los cines, las playas estaban separadas.

En Israel, cada cual es libre de ir al cine o a la playa, sin ser discriminado. Tanto el árabe como el hebreo es lengua oficial en Israel.

Israel no es ni un Estado racista, ni segregacionista, sino democrático y que favorece la libertad de expresión.

La páginaweb crea unos carteles para luchar en contra de este acontecimiento mundial y da la posibilidad de editar sus carteles, información en la página web.

 

Volver a la página de inicio...          Contacte con nosotros...

Índice 2011

 

  Anterior18/21Siguiente 
  Sumario completo


© 2011 - SHALOM ISRAEL ASSO