Mensajes > Noticias 2011


Volver a la página principal Mapa del sitio

  

¡Jerusalén, una e indivisible ! - 30/05/11

 

Pastor Gérald FRUHINSHOLZ
30 de mayo de 2011

Traducción: Esther KWIK

israeli%20flag2El 28 Iyar 5727 (1) o 7 de  junio de  1967, fecha de la reunificación de la ciudad de Jerusalén ¡es verdaderamente una fecha apuntada en el cielo! Durante la guerra de los seis días, Ben- Gurión no había ni siquiera vislumbrado, la posibilidad de conquistar la ciudad - de hecho, la voluntad del rey jordano de bombardear Jerusalén, fue lo que  permitió a los paracaidistas israelíes, el poder liberar la ciudad.

En esta liberación, el Monte del Templo tomó un verdadero sentido tal y como lo muestra la famosa foto de los tres soldados delante del Muro occidental: en efecto, tras 2000 años de exilio y de separación con el lugar más santo del judaísmo, los judíos volvían a encontrar el camino del Kotel delante del que, los soldados más duros han llorado.

kotelHay que realizar que se trataba  nada menos que del encuentro  del pueblo elegido por D.ios con su esposa: ¡Jerusalén! Este acontecimiento del 28 Iyar 5727 es una prefiguración de la Liberación que realizará el propio Mesías  cuando venga a establecer Su reino en Jerusalén, en el lugar del Monte del Templo, después de haber liberado a Israel de las naciones que la atacarán de todas partes- cuya batalla final describen las Escrituras. 

"Por amor de Sión no callaré, y por amor de Jerusalén no me quedaré quieto, hasta que su justicia irradie como luz, y su salvación arda como antorcha. Entonces las naciones verán tu justicia; y todos los reyes, tu gloria"- Isaías 62 

 
El 44 aniversario de la liberación de Jerusalén
¿Qué creyente bíblico no se siente emocionado por estos acontecimientos memorables que son el cumplimiento de las antiguas profecías? El mismo Jesús lo dijo, después de haber llorado sobre Jerusalén, sabiendo como sabía que esa ciudad sería destruida  por completo en el año 70 por el ejército romano:

«Jerusalén será pisoteada por los gentiles hasta que se cumplan los tiempos de los gentiles. »
Lucas 21:24.  

 De modo que desde junio de 1967 estamos en los tiempos mesiánicos. El tiempo de las naciones ha acabado porque Jerusalén ha vuelto a su unidad con el pueblo judío. Por consiguiente, la hora en la  que ha de llegar el Mesías es inminente.

 
Septiembre de 2011: ¿el mes de la división?
Está claro que el enemigo eterno de Israel, que mejor que muchos creyentes sabe la importancia de los tiempos en los que vivimos, utiliza todas las armas para obstaculizar la llegada del Mesías destinada a traer Su Reino de paz en toda la tierra.  El mes de septiembre de 2011 es el mes en el que las naciones van a querer imponer el « reparto » de la tierra de Israel y de su capital.

En efecto, en septiembre próximo, el proyecto de la Autoridad Palestina consistirá en declarar de forma unilateral al Estado Palestino « dentro de las fronteras de 1967 ». Muy probablemente irá acompañado de manifestaciones en Nueva York como Durban III, con el apoyo de la Asamblea general de la ONU y del Consejo de seguridad.

Mahmud Abbas, aliado del grupo terrorista Hamas quiere, de esta manera, forzar a que Israel acepte a un Estado palestino, mientras que él, sigue negando el reconocimiento del Estado judío y además avisa que el Estado palestino no aceptará a ningún judío en "suelo palestino"! Hagamos la apuesta que no acepte a ningún cristiano... y llegaremos a un Estado palestino judenrein et christenrein, (sin judíos y sin cristianos) es en lo que se está convirtiendo Oriente Medio. Esto es lo que desean las naciones, tan fuerte es la envidia que sienten hacia Israel. Así es como el mundo, igual que en 1933, querrá  solucionar « la cuestión judía".


¡Que los judíos de la diáspora se responsabilicen!
Tal y como lo decía un amigo guía israelí: "Si los judíos del mundo entero hicieran su aliyah para instalarse en Israel, ya no habría conflicto, porque habría que dar alojamiento a millones de Olim, y entonces el problema de un Estado palestino en Judea-Samaria no se plantearía".

Zeev Jabotinsky - 1880-1940
Zeev Jabotinsky - 1880-1940
¿Qué recalca D.ios por medio de sus profetas? ¡Es tiempo de volver (= teshuvá)!

« Vuelve, oh virgen de Israel; vuelve a estas tus ciudades. ¿Hasta cuándo andarás de un lado para otro...?»
 Jeremías 31:22.

 
¡Amigos judíos  en la  diáspora, recordad que los tiempos son cortos! Zeev Jabotinsky era uno de aquellos que tanto anhelaba un Estado judío. Zeev hizo lo indecible para avisar a sus contemporáneos que huyeran de Alemania antes de que fuera demasiado tarde. Ni siquiera él tuvo la alegría de llegar a Israel ya que murió en 1940.  

Las puertas del aliyah pueden cerrarse hoy, del mismo modo que el régimen nazi cerró sus fronteras...

 
¡Que también se responsabilicen los cristianos ! 
Ya es hora que la Iglesia deje de practicar la política del avestruz, mostrándose indiferente en cuanto a Israel, y creyendo que esta situación no le afecta. ¡Nosotros los cristianos, estamos totalmente vinculados a lo que ocurre en Israel, por la sencilla razón que nuestras raíces son idénticas! Negar a Israel es como cortar la rama a la que estamos sujetos.  

  • Posicionarse contra Israel es un sin sentido suicida, u obra de un antisemitismo abierto (o no consciente).  
  • Oponerse a tomar parte a favor de Israel es obra de una ignorancia o de una ceguera teológica. Cualquier asamblea cristiana debería levantar bien alto la bandera de Israel. El argumento de que podría herir a nuestros hermanos cristianos árabes es una falacia. Según la experiencia de varios de nuestros amigos cristianos árabes, el Señor les dijo: "¡No puedes amarme y odiar a mi Pueblo!"

«Así ha dicho Jehová de los Ejércitos: 'Yo tuve un gran celo por Sión; con gran enojo tuve celo por ella.'Así ha dicho Jehová: 'Yo he vuelto a Sión y habitaré en medio de Jerusalén. Jerusalén se llamará Ciudad de Verdad, y el monte de Jehová de los Ejércitos, Monte de Santidad» - Zacarías 8


¡Feliz cumpleaños Israel, por la unidad de Jerusalén - tu capital indivisible!
GSD.ios está contigo - Imanu'el !

 
PD: ¡también cumplimos 26 años casados! (¡buena  cifra!)... Tuvimos el gozo que nos renovaran ayer nuestros visados por un año más. 

 

(1) 19 años después de la creación del Estado hebreo (duración de un ciclo lunisolar « embolísmico ») 50 años (jubileo) después de la liberación de Jerusalén de los otomanes por el general Allenby en 1917, y 70 años (exilio  babilónico) después de la declaración de Teodoro Herzl en 1897 a favor de un Estado judío.

 

Volver a la página de inicio...          Contacte con nosotros...

Índice 2011

 

  Anterior9/21Siguiente 
  Sumario completo


© 2011 - SHALOM ISRAEL ASSO