Mensajes > Noticias 2011


Volver a la página principal Mapa del sitio

  

Injerencias en Costa de Marfil - 02/01/11

 

Pastor Gérald FRUHINSHOLZ
2 de enero de 2011

Traducción: Esther KWIK


GbagboHay temas que los medios de  comunicación franceses, carentes de objetividad, parecen silenciar. Israel es el primer tema: mientras que la semana pasada se cumplían 365 días de la detención de dos periodistas franceses (sin contar a seis más, anónimos), se organizaron numerosas manifestaciones en su memoria,  pero en ningún momento se acordaron del joven soldado franco-israelí  Gilad Shalit rehénen las cárceles deHamas desde hace más de 4 años,  ¡o sea 1651 días!

La situación en Costa de Marfil es el 2º tema con el que, los medios de comunicación están curiosamente y por unanimidad totalmente de acuerdo con el Eliseo. ¡Nadie quiere defender al presidente saliente Laurent Gbagbo!... ¿Por qué motivos, acaso existen intereses ocultos? De hecho, circula muy poca información  de este tema que supuestamente atañe tanto a Francia y a la ONU, resueltos a colocar a su candidato, el señor Alassane Ouattara, ex dirigente del FMI y buen amigo del Presidente Sarkozy.


Alassane Ouattara, el hombre del FMI
Mientras que la primera votación daba ventaja a Gbagbo con un 38% y un 32%, frente a Ouattara, en la segunda vuelta hubo irregularidades patentes. Teniendo en cuenta el probado fraude, el Consejo Constitucional marfileño declaraba vencedor al presidente saliente. Sin embargo, la Comunidad internacional, apoyada por los más importantes medios de comunicación, borraron de un plumazo esta decisión totalmente conforme a los procedimientos del país. La ONU y la UE habían elegido su bando, el del hombre del FMI, responsabilizando de antemano al presidente Gbagbo por las violencias.

Un abogado francés de derecho internacional el señor Ceccaldi, pone de manifiesto las deficiencias de la Comunidad Internacional: el señor Ban Ki-Moon "al tomar parte en el marco del procedimiento electoral establecido en Costa de Marfil, carecía totalmente de  autoridad, de derecho, y de legitimidad... Su intervención es contraria al artículo 100 de la Carta de las Naciones Unidas que marca el perímetro de las prerrogativas del Secretario General". 


Una pareja presidencial que teme a D.ios
simone GbagboLaurent Gbagbo y su esposa Simone son verdaderos creyentes en el Dios de la Biblia. Centenares de cristianos están orando y ayunando en el país para que la verdad salga a la luz y para que su Presidente sea rehabilitado ante la Comunidad Internacional. Un pastor suizo escribe lo siguiente: "Gbagbo, al igual que su gobierno se apoya en el Todopoderoso, es lo que declaró su primer ministro a los medios de comunicación, es un hombre verdaderamente convertido; ¡tiene el temor de Dios! Le ocurre lo mismo al General del ejército. Lo que está pasando aquí, es David contra Goliat... ¡que acabará con la cabeza cortada! ".


¡El Templo de Jerusalén en Costa de Marfil! 
CI IsraëlEn febrero de 2010, la famosa exposición sobre el Tercer Templo cuyo director es el rabino Haïm Rosenfeld ha sido invitada a Abidjan - evento patrocinado por la primera dama del país, Simone Gbagbo. "Era la primera vez desde la reina de Saba, que el Templo de Jerusalén estaba representado en el continente africano... De modo que Haïm Rosenfeld se convirtió en el "Gran rabino de Costa de Marfil", a pesar de que no existan judíos en el país..."(1).

Israel mantiene otras relaciones con Costa de Marfil, de índole económico y militar. Esto no es, por supuesto, un aspecto que apacigüe las tensiones, cuando ya se sabe que África es desde la época colonial un dominio de influencia francesa.

 
África francófona, un dominio de influencia francesa 
"El término Francáfrica muestra el lado oculto de las relaciones franco-africanas caracterizadas por prácticas de apoyo económico, diplomático y militar a los dictadores del continente, a los golpes de Estado y a los asesinatos políticos, pero también a los desvíos de fondos y a la financiación ilegal de partidos políticos" (Wikipedia). Esta política, permanente desde las independencias de las antiguas colonias africanas de Francia en los años 60, pretende defender los intereses franceses en el aspecto estratégico y económico.

El Presidente Bgagbo es de los pocos presidentes que se opone a este sistema "neo-colonialista". Otros partidarios de un África independiente se expresan: "Lo que está ocurriendo en Costa de Marfil es inédito, injusto, humillante, criminal y una deshonra  para toda África. Esto debería interpelar a todos los patriotas africanos, dado que a pesar de nuestras divergencias confesionales, políticas e ideológicas con el régimen del Presidente Laurent Gbagbo, deberíamos luchar contra lo inaceptable y contra el pensamiento único del imperialismo  occidental, que en nombre de la supremacía colonial se otorga el derecho de imponer su voluntad en detrimento de los pueblos de nuestro continente".


Costa de Marfi:una apuesta importante 
Aunque no se pueda decir que el señor Ouattara, el "candidato europeo", sea el líder del movimiento islámico, lo cierto es que su partido es de mayoría musulmana. Sabemos de qué manera el Islam mueve sus fichas en el mundo, y cómo  África es una tierra que quieren conquistar. Francia y la UE no deberían, motivados por su gran afán de alcanzar sus intereses económicos, bailarle el agua  a  una religión que sumiría a Costa de Marfil a  una oscuridad propia de la Edad Media.

En la actualidad, existen fuentes que dejan entrever que unos mercenarios habrían sido enviados para asesinar al Presidente Laurent Gbagbo. Es un tema de oración para que su vida sea protegida, que sea rehabilitado y que la situación en Costa de Marfil  se tranquilice, tal vez con otras elecciones que cumplan todas las garantías, organizadas bajo la supervisión de los foros internacionales, y esta vez  realmente neutros.  ¿Son capaces estas últimas elecciones de reconocer sus errores?...


(1) Israël Magazine N°111 - artículo  Nathalie Szerman

 

Volver a la página de inicio...          Contacte con nosotros...

Índice 2011

 

  Anterior21/21
  Sumario completo


© 2011 - SHALOM ISRAEL ASSO