Pastor Gérald FRUHINSHOLZ 8 de noviembre de 2010 Traducción: Esther KWIK No se trata de "Kikar Tsion", la plaza de Sión situada debajo de la famosa calle de Ben Yehouda en Jerusalén, sino de la encrucijada espiritual donde se encuentra el cristiano actual. Es una elección que incluye dos opciones: ¡a favor o en contra de Israel, a favor o en contra de la verdad bíblica!... Frente a esta elección entre la vida y la muerte: D.ios nos dice "¡Elije la vida!".
Es asombroso ver como en la actualidad, al cabo de 2000 años de persecución, Israel sigue siendo el “chivo expiatorio” a causa de la cobardía del mundo. 60 años después de la Shoah, es igualmente incomprensible que algunos sigan poniendo en tela de juicio la legitimidad del Estado hebreo… ¿En serio pensamos que echándole la culpa a Israel, nos protegeremos del terrorismo islamista? "Después de los creyentes del sábado, los creyentes del domingo "... Mientras que los cristianos están huyendo de los países musulmanes, son cada vez más numerosos en Israel. Hay que tener muy mala fe para acusar a Israel de la huída de los creyentes en Oriente Medio y al mismo tiempo negarle a Israel su derecho a vivir en la tierra que D.ios les ha dado por heredad. Esta estrategia que mezcla la mentira y la calumnia es muy propia de alguien como Jezabel, la reina (1) que quería usurpar "la viña de Nabot" el justo : mandó a dos falsos testigos que acusaran a Nabot, y depués de condenarlo, ordenó que lo lapidaran. Sabemos de qué manera murió Jezabel: ¡devorada por los perros! D.ios hace justicia. Pero el paralelismo no va más allá porque sabemos que mientras existan los fundamentos del universo, Israel « la viña de Jehová » - es indestructible, según las Escrituras (Jeremías 31 :35-36)... por lo tanto, los esfuerzos de las « Jezabeles » actuales son en vano- Al bendecir a Israel y al pueblo judío, D.ios se glorifica, en vista del restablecimiento del Reino dadívico.¡ Iglesia, elige rápido !... Abajo, el punto de vista de Cristianos sionistas evangélicos, con la Embajada Cristiana Inrenacional de Jerusalén (ICEJ) – Artículo amablemente traducido por Edith Brener. (1) Jezabel, hija de un rey pagano y esposa del rey Acab, personifica la « teología del reemplazo o de la sustitución » en su forma más astuta. Por desgracia esta teología sigue en vigor en el mundo cristiano – leer 1Reyes 21 y 2 Reyes 9 :30-37.

La Embajada Cristiana lanza un llamamiento al Vaticano para que condene la injuria que el Obispo profirió contra los judíos La Embajada Cristiana Internacional de Jerusalén se unió a los líderes judíos, que lanzan actualmente un llamamiento al Vaticano para que condene enérgicamente y sin equívocos los comentarios ofensivos e indecorosos del Arzobispo Cyril Salim Bistros, pronunciados al finalizar el Sínodo Católico des los obispos de Oriente Medio que concluyó el pasado fin de semana en Roma. El Reverendo Malcolm Hedding, Director General de la ICEJ, declaró que "Los comentarios del Arzobispo reflejan un regreso peligroso a la teología clásica de la Sustitución que produjo unas consecuencias horribles para los judíos que vivían en La Europa Cristiana. El hecho de que la Iglesia Católica renunciara a esta enseñanza, ha sido el punto clave del concilio Vativano II, pero este cambio drástico de nada sirve si ahora no censura a los principales eclesiásticos que se equivocan de forma tan descarada, al querer volver la la mentalidad envenenada que desprecia a los judíos ". M. Hedding insiste que no basta con rechazar esta difamación como si fuera una simple « opinión personal », dado que los comentarios fueron realizados por Bustros durante su comparecencia como secretario del Sínodo, en la presentaba un documento oficial. Según M. Hedding, « Tenía la intención de dirigirse a todos los obispos presentes. El Vaticano ya tuvo días suficientes para contestar apropiadamente y no puede dilatar más esta difamación. M. Hedding señaló también lo siguiente : "Nunca he oído a los oficiales israelíes citar la Biblia para justificar sus aciones, ni tampoco citarla como si fuera el título de propiedad de la tierra de Israel, incluso pudiendo hacerlo con toda legitimidad. Sin embargo, inciden en la profunda unión histórica que existe entre el pueblo judío y la tierra de Israel, y en el hecho innegable que los patriaracas hebreos, los profetas y reyes han recorrido en algún momento, estas mismas colinas y estos mismos valles. Fueron precisamente esta conexión y esta petición históricas irrefutables las que persuadieron, en el siglo pasado, a la comunidad internacional, para que reconocieran al pueblo judío el derecho a ser de nuevo una nación en su antigua patria ». El pastor Malcolm Hedding concluyó que, aunque no tiene ninguna intención de dar lecciones de la Biblia a los arzobispos católicos, lo que si está claro en el Nuevo Testamento, es que las promesas del pacto con Abraham – incluso la promesa de la tierra – son irrevocables, y han sido realmente confirmadas por Cristo y no anuladas por él. [1]. [1]Romanos 11:28-29, 15:8-9; Gálatas 3:17; Hebreos 613-20 
Índice 2010
|